Skip to main content

ART TOLOX 2016

art_toloxo
 
Los pasados días 3-4-5 de junio, viernes, sábado y domingo respectivamente, Marina y yo, participamos en el “I Encuentro Internacional de Artistas ART TOLOX”.
 

13335652_1054685367935301_6204061580744210101_n
 
ART TOLOX, fue un encuentro en el que hubo: arte urbano, pintura, escultura, cerámica, danza, música, cuenta cuentos, teatro, malabares y muchas cosas más.
 

DSCF7088
 
Los Artistas plásticos que participaron en el, dejaron sus obras en la localidad, para el disfrute de sus vecinos y el incremento del patrimonio cultural de Tolox, embelleciendo de: calles, plazas y rincones; en el lugar más inesperado, nos encontraremos por sorpresa, con alguna de las creaciones que allí se realizaron.
 

DSCF7089
 
Marina López Matres y José Manuel Martín Aguilera, (nosotros) instalamos un mural-relieve-cerámico en la fachada principal del Ayuntamiento de Tolox, ubicado en la conocida popularmente como “Plaza de los Poyos”, lugar donde se realizaron la mayoría de las actuaciones y eventos de este encuentro.
 
  DSCF7083
 
El mural, se realizó en gres y está decorado con esmaltes cerámicos, cocido mediante la técnica de Rakú, un tipo de cocción muy espectacular, de origen japonés, que da un aspecto muy llamativo a la vez que natural a sus piezas, ya que el fuego y el humo, participan en todo momento en el aspecto final de la obra, tomando también sus propias decisiones a nivel decorativo.
 

IMG_20160603_135839
 
El título del Mural “La Génesis de la Vida”, utiliza a modo de metáfora, el proceso de gestación del ser humano, desde el momento de la fecundación, sus diferentes etapas de desarrollo y simbolizando el momento del nacimiento con un árbol, a modo de árbol de la vida; la simetría del mural, está basada en la simetría natural de la vida. El motivo de inspiración para todos los artistas allí presentes, fue la “Naturaleza”.
 

DSCF7013.2jpg
 
Las personas de la localidad, ya han rebautizado el título de nuestra obra, sintetizando de una manera inteligente y práctica, toda la retórica “un tanto superficial” que a veces los artistas, utilizamos a la hora de presentar nuestras obras; su nuevo nombre, según los habitantes de Tolox, es “El Parto”, y ya le han dado una especial utilidad junto a la decorativa, así que el mural, se ha convertido en un símbolo de la fecundidad, motivo por el cual, todas aquellas personas interesadas en concebir un hijo/a, desde el momento de su instalación, pueden acercarse a la fachada del ayuntamiento a tocarlo Sonrisa
 

IMG_20160601_135056
 
El mural, ha sido bastante laborioso de hacer: modelado de cada uno de los diferentes relieves que lo componen, cocción, esmaltado y realización de una nueva cocción en Rakú, más el añadido posterior de diferentes elementos decorativos e instalación durante los tres días que duró el encuentro.
 
  OLYMPUS DIGITAL CAMERA
 
Una de las cosas más bonitas y genuinas de este encuentro, ha sido la inter-relación entre artistas y habitantes, especialmente con los niños y niñas de la localidad, que acudían con sus maestros/as, a ver a los artistas trabajar, haciendo todo tipo de preguntas.
 
  IMG_20160529_202849
 
Otro aspecto a destacar, fue el encuentro personal entre artistas de diferentes disciplinas, del cual surgieron muchas y creativas ideas, para posibles trabajos posteriores; fueron conversaciones muy enriquecedoras y pintorescas, que nos ayudaron a conocer mejor el panorama artístico de la provincia.
 
  IMG_20160512_212328
 
El encuentro, mereció la pena, artistas, habitantes y organizadores de ART TOLOX, quedaron muy satisfechos con el resultado final, y ya se está programando su segunda edición.
 

Comments

Popular posts from this blog

Historia de la Cerámica Española I: El Neolítico en Europa (5000-2500 a.C.).

Cerámica neolítica cardial. El Neolítico en Europa. El nacimiento de la Cerámica (5000-2500 a.C.). Los útiles de cestería, son unos de los primeros utensilios que elaboró el ser humano en los tiempos prehistóricos. Las calabazas, y recipientes tejidos de fibras vegetales recubiertos con arcilla, sirvieron para cocer los alimentos. Al darse cuenta de que el barro endurecía al contacto con el fuego, fueron dando paso a otras técnicas como en modelado prescindiendo del soporte vegetal, este hecho se produjo a principio del Neolítico. Cerámica neolítica cardial. La cerámica más antigua que se conoce en España es la que se llama cardial (denominada también monserratina o impresa) porque viene decorada, mediante la impresión repetida del borde de la concha Cardium edule, aplicada sobre la superficie del vaso antes de su cocción. Tales impresiones se combinan formando bandas, verticales, horizontales o inclinadas, dispuestas alrededor del cuello o labio, e incluso cubriendo el cuerpo de...

Santiago Pidal: el Almacén del Ceramista de Málaga.

Hoy lunes por la mañana, Marina y yo fuimos a abastecernos al único almacén para ceramistas que hay en Málaga, nuestra amiga Cara Pau, salió como de costumbre a recibirnos, es la perra más conocida por todos y todas los/as ceramistas de Málaga y provincia e imagino que otros tantos proveedores. De su manto de pelo, bien podríamos sacar varios paquetes de arcilla en polvo. Marina y yo, cada vez estamos más convencidos de que Cara Pau, está contratada por Santiago Pidal para atraer a todos los transeúntes que pasan por el portón. Nos monta el numerito de siempre, le lanzamos la pelota varias veces. Cuando ya estamos dentro, pasa de nosotros, pensará que su trabajo ya está hecho.

Clases de Arte para Niñ@s

  La creatividad infantil, la imaginación y la técnica, forman un bonito trio, pero si no están en el orden correcto, la imaginación, dejará de volar, al igual que una mariposa cuando la atrapamos; sus alas, no volverán a aletear, aunque la volvamos a soltar. La enseñanza artística, también tiene su parte psicopedagógica; si no se hace correctamente, estaremos destruyendo al mensajero. Tod@s los niñ@s son artistas en potencia, tod@s tienen imaginación; plasmarla de forma creativa, debe ser un juego de ensayo error, donde la experimentación, sea lo más importante, no el acierto; toda creación es útil, independientemente de su técnica y resultado final. Si solo valoramos los aciertos, estaremos programando a los niñ@s a apostar sobre seguro y abandonar la experimentación; serán de esta manera adultos no creativos. Para aquellos adultos, cuyo niño interior, ha sobrevivido a la etapa de desarrollo y hemos llegado a la etapa adulta siendo personas creativas, somos afortunados y co...