
Los pasados días 3-4-5 de junio, viernes, sábado y domingo respectivamente, Marina y yo, participamos en el “I Encuentro Internacional de Artistas ART TOLOX”.

ART TOLOX, fue un encuentro en el que hubo: arte urbano, pintura, escultura, cerámica, danza, música, cuenta cuentos, teatro, malabares y muchas cosas más.

Los Artistas plásticos que participaron en el, dejaron sus obras en la localidad, para el disfrute de sus vecinos y el incremento del patrimonio cultural de Tolox, embelleciendo de: calles, plazas y rincones; en el lugar más inesperado, nos encontraremos por sorpresa, con alguna de las creaciones que allí se realizaron.

Marina López Matres y José Manuel Martín Aguilera, (nosotros) instalamos un mural-relieve-cerámico en la fachada principal del Ayuntamiento de Tolox, ubicado en la conocida popularmente como “Plaza de los Poyos”, lugar donde se realizaron la mayoría de las actuaciones y eventos de este encuentro.

El mural, se realizó en gres y está decorado con esmaltes cerámicos, cocido mediante la técnica de Rakú, un tipo de cocción muy espectacular, de origen japonés, que da un aspecto muy llamativo a la vez que natural a sus piezas, ya que el fuego y el humo, participan en todo momento en el aspecto final de la obra, tomando también sus propias decisiones a nivel decorativo.

El título del Mural “La Génesis de la Vida”, utiliza a modo de metáfora, el proceso de gestación del ser humano, desde el momento de la fecundación, sus diferentes etapas de desarrollo y simbolizando el momento del nacimiento con un árbol, a modo de árbol de la vida; la simetría del mural, está basada en la simetría natural de la vida. El motivo de inspiración para todos los artistas allí presentes, fue la “Naturaleza”.

Las personas de la localidad, ya han rebautizado el título de nuestra obra, sintetizando de una manera inteligente y práctica, toda la retórica “un tanto superficial” que a veces los artistas, utilizamos a la hora de presentar nuestras obras; su nuevo nombre, según los habitantes de Tolox, es “El Parto”, y ya le han dado una especial utilidad junto a la decorativa, así que el mural, se ha convertido en un símbolo de la fecundidad, motivo por el cual, todas aquellas personas interesadas en concebir un hijo/a, desde el momento de su instalación, pueden acercarse a la fachada del ayuntamiento a tocarlo 


El mural, ha sido bastante laborioso de hacer: modelado de cada uno de los diferentes relieves que lo componen, cocción, esmaltado y realización de una nueva cocción en Rakú, más el añadido posterior de diferentes elementos decorativos e instalación durante los tres días que duró el encuentro.

Una de las cosas más bonitas y genuinas de este encuentro, ha sido la inter-relación entre artistas y habitantes, especialmente con los niños y niñas de la localidad, que acudían con sus maestros/as, a ver a los artistas trabajar, haciendo todo tipo de preguntas.

Otro aspecto a destacar, fue el encuentro personal entre artistas de diferentes disciplinas, del cual surgieron muchas y creativas ideas, para posibles trabajos posteriores; fueron conversaciones muy enriquecedoras y pintorescas, que nos ayudaron a conocer mejor el panorama artístico de la provincia.

El encuentro, mereció la pena, artistas, habitantes y organizadores de ART TOLOX, quedaron muy satisfechos con el resultado final, y ya se está programando su segunda edición.
Comments