Skip to main content

Posts

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNACIONALES DE LA LXXIX EXPOSICIÓN DE ALFARERÍA Y CERÁMICA CIUDAD DE LA RAMBLA (CÓRDOBA) 2009.

El plazo de inscripción a los Concursos finaliza el día 5 de julio de 2.009. Este año se ha incrementado la dotación económica de los 3 PRIMEROS PREMIOS a 3.000,00 Euros y los SEGUNDOS a 1.500,00 Euros respectivamente Podrán concurrir todas las personas, sin importar su procedencia, que cuenten con algún documento acreditativo de su personalidad, de forma individual o colectiva, debiéndose para ello inscribir en la Agencia de Desarrollo Local del Excmo. Ayuntamiento de La Rambla (sito en C/ La Silera, 3 - 957683101), o en la sede de la Asociación de Artesanos Alfareros de La Rambla (ubicada en la misma dirección, 957684772). También podrán inscribirse enviando por correo ordinario: Asociación de Artesanos Alfareros de La Rambla, C/ La Silera, 3, 14540, La Rambla (Córdoba) España, o bien, enviando por e-mail: info@ceramicadelarambla.com, antes del 5 de julio de 2.009, su Ficha de Inscripción en los Concursos , al que deberán de acompañar de al menos 1 foto (en formato electrónico o ...

Exposición de Pedro Soler Valero: Inauguración el 30 de abril a las 20:30

Las obras seleccionadas son una muestra representativa de la fusión entre pintura y cerámica. Estos "cuadros" de cerámica, en diferentes formatos, están recubiertos por una capa pictórica obtenida mediante el uso de pigmentos cerámicos y el calor que se le aplica. PEDRO SOLER VALERO nació en Sorbas, pueblo de la provincia de Almería encaramado sobre una meseta caliza y abierto a los cuatro vientos. De niño le dio por dibujar apostado en portales y esquinas, todo aquello que pasaba por la calle o despertaba su curiosidad; caballerías, mujeres barriendo la calle, balcones llenos de geranios y el misterioso juego de los tejados. En Almería asistió a la Escuela de Artes, donde afianzó su definitiva voluntad de dedicarse a la pintura. Allí realizó su primera exposición y obtuvo un accésit en un certamen nacional de arte. En el año de 1962 se traslada a Barcelona, donde alterna el trabajo como ilustrador, con la asistencia a varios centros y círculos artísticos para completar su f...

BECAS DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN EL EXTRANJERO UNION FENOSA BASES 2009.

Son tres becas de creación artística en el extranjero destinadas a artistas plásticos o visuales nacidos o residentes en Galicia que no hayan cumplido los 35 años el 31 de diciembre de 2009. Cada una de las becas está dotada con 16.000 euros, destinados a sufragar viajes, estancia, gastos de matriculación en el centro elegido, materiales para la ejecución de trabajos artísticos, traslado de la obra, etc. Los aspirantes deben presentar la documentación antes del 15 de junio y el fallo del jurado se hará público durante el mes de julio. Para ampliar información: Descargar bases. Archivo PDF http://www.macuf.com educacionmacuf@arteyenergia.es Museo de Arte Contemporáneo UNION FENOSA -MACUF Avenida de Arteixo 171, (A Grela-Bens) 15007 A Coruña Tel. 981 01 00 43

Nefer Ceramistas, impartirá un nuevo Curso de Cerámica Rakú en Alhaurín de la Torre (Málaga).

Este verano de 2009, durante los días: sábado 4, domingo 5 y sábado 11 de julio, Marina y yo, pensamos impartir un cursillo en nuestro taller, sobre Cerámica Rakú. Asistirán nuestros propios/as alumnos/as y personas interesadas, hace varios años que lo hacemos (desde que salimos de la escuela de cerámica de San Telmo en Málaga), el día de la quema, nos sentimos algo así como una especie de actores y actrices ceramistas sincronizados como parte del proceso del cual formamos parte durante unas horas, finalizamos con un intenso aroma a humo y un gran estado de fatiga bebiendo ingentes cantidades de líquido para recuperarnos del calor, cada pieza es una sorpresa rodeada de una mística atmósfera mágica cuando va cayendo el manto de la noche. Si os interesa y queréis asistir, podéis visitar la sección de cursos de nuestra página web. Todo lo que sucede durante ese día, da sentido a nuestra actividad de hace años, recostados sobre un tronco, oteamos el horizonte.

Historia de la Cerámica en España IX: La Cerámica con Decoración Incisa (800-700 a. C.).

Las ollas bitroncocónicas, ovoides o de cuello subcilíndrico con borde exvasado, son las formas predominante. Están decoradas con incisiones realizadas con un punzón; los temas antropomorfos o zoomorfos esquematizados además de meandros geométricos, son su principal motivo; podemos encontrar este tipo de decoración combinada en un mismo vaso con la acanalada. En este tipo de cerámica, aparece el anillo del pie, que es un elemento que aumenta la resistencia del fondo de la pieza. Podemos encontrar este tipo de vasos: en la necrópolis de Can Bec de Baix (Agullana), de Punta del Pi (Port de la Selva) y de Empolla, también en el poblado de Puig Roig del Roget (Masroig, Priorato de Tarragona).

Exposición en el Centro Cívico de los alumnos/as de Cerámica Artística de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de San Telmo de Málaga.

El Centro Cívico de Málaga, acoge la muestra de Cerámica Artística “El Bosque Soñado”. Las obras de la exposición realizadas por la Escuela de Artes San Telmo se exhibirán del 24 de abril al 18 de mayo en la sala Vélez Málaga. El Centro Cívico de la Diputación inauguró ayer día 24 de abril a las 12:30 horas en la sala Vélez Málaga, la muestra de cerámica artística ‘El Bosque Soñado’ realizada por los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo. Al acto asistió el diputado del Centro Cívico, Luis Reina y el director de la Escuela de Arte San Telmo, Juan Martín Segura Campos. La exhibición estará expuesta en el Centro Cívico, de la Avenida de los guindos, 48, desde el 24 de abril al 18 de mayo en horario de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a sábados. Se presenta, en esta exposición, el trabajo creativo desarrollado por el alumnado durante su periodo de formación. La componen una serie de piezas, que han sido concebidas como esculturas, con un lenguaje formal contemporán...

1ª Fira de la Ceràmica ";El Tupí" ( 23/04/2009 )

Esta feria de cerámica y alfarería se complementa con la celebración de conferencias, actos populares y la celebración de la primera edición del Concurso de Cerámica “Memorial Joan Capdevila”, en honor al último alfarero de Sant Julia de Vilatorta (Barcelona). Más información en: Ajuntament de Sant Julià de Vilatorta Plaça Marquès de la Quadra, 1 08504 Sant Julià de Vilatorta (Barcelona) Tel. 93 812 21 79 Fax 93 812 20 63 http://www.santjuliavilatorta.org st.juliav@diba.es