Skip to main content

NACE 09 ( 06/08/2009 ).

40 alfareros se reúnen desde mañana en Navarrete en la feria de cerámica 'Nace 09'

Los responsables de la Feria posan con el cartel anunciador.

40 alfareros españoles se reunirán este fin de semana en Navarrete para participar en la primera Feria Nacional de Alfarería y Cerámica, 'Nace 09', que se celebra entre mañana y el domingo. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Navarrete, Julián Olagaray, y el prestigioso alfarero de la localidad, Antonio Naharro, presentaron ayer este evento, destinado a «impulsar un sector económico ligado a la tradición cultural y económica navarretana, mientras se convierte a la vez en un atractivo turístico para el municipio».

a 1

Son 21 alfareros y 19 ceramistas, procedentes de toda España, los confirmados por el cartel de esta feria, que tiene previstas además otras diversas actividades, desde exposiciones hasta mesas redondas, demostraciones, talleres infantiles y actuaciones musicales. Para mañana mismo, la feria arranca a las 11 horas con unos talleres dirigidos a los más jóvenes, en la Alhóndiga. Y ya a las 12 horas, tras el pertinente acto de inauguración, es el momento de la primera mesa redonda, en la que participarán Tirso Lumbreras, presidente de la Asociación Española de Ceramistas (AeCC); Oriol Calvo, gerente de dicha asociación; Charles Fillit, técnico de la Asociación Francesa de Ciudades de la Cerámica, y Enrique Martínez Glera, doctor en historia del arte.

a 2

Junto a la feria se organizó la exposición del primer Concurso de pieza única NACE 09, que tuvo lugar en la Sala de Exposiciones "Román Zaldivar" de Navarrete. El jurado decidió otorgar el premio a la pieza de alfarería popular a Agustín Vázquez Ferreiro, y el premioa la pieza de Cerámica Artística a Yawdat Habib. Cda uno de estos premios estaban dotados con 1.500 Euros. El jurado lo componían el el presidente de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), Tirso Lumbreras; el técnico de la Asociación Francesa de Ciudades de la Cerámica y director de la Maison de la Céramique Contemporaine de Giroussens (Francia), Charles Fillit; el director del Museo del Càntir de Argentona (Barcelona) y gerente de la AeCC, Oriol Calvo, y el historiador y galerista, Enrique Martínez Glera.


Se realizaron también exhibiciones de técnicas de alfarería a cargo de los alfareros y ceramistas participantes en la feria y otras relacionadas con la tradición alfarera de Navarrete.

Se puede ver una extensa galería fotográfica en:
http://picasaweb.google.es/btcanavarrete
También se puede consultar más información en el blog que se ha creado:
http://nacenavarrete.blogspot.com
Fotos extraídas de la galería Picassa de acceso libre

Comments

Popular posts from this blog

Historia de la Cerámica Española I: El Neolítico en Europa (5000-2500 a.C.).

Cerámica neolítica cardial. El Neolítico en Europa. El nacimiento de la Cerámica (5000-2500 a.C.). Los útiles de cestería, son unos de los primeros utensilios que elaboró el ser humano en los tiempos prehistóricos. Las calabazas, y recipientes tejidos de fibras vegetales recubiertos con arcilla, sirvieron para cocer los alimentos. Al darse cuenta de que el barro endurecía al contacto con el fuego, fueron dando paso a otras técnicas como en modelado prescindiendo del soporte vegetal, este hecho se produjo a principio del Neolítico. Cerámica neolítica cardial. La cerámica más antigua que se conoce en España es la que se llama cardial (denominada también monserratina o impresa) porque viene decorada, mediante la impresión repetida del borde de la concha Cardium edule, aplicada sobre la superficie del vaso antes de su cocción. Tales impresiones se combinan formando bandas, verticales, horizontales o inclinadas, dispuestas alrededor del cuello o labio, e incluso cubriendo el cuerpo de...

Santiago Pidal: el Almacén del Ceramista de Málaga.

Hoy lunes por la mañana, Marina y yo fuimos a abastecernos al único almacén para ceramistas que hay en Málaga, nuestra amiga Cara Pau, salió como de costumbre a recibirnos, es la perra más conocida por todos y todas los/as ceramistas de Málaga y provincia e imagino que otros tantos proveedores. De su manto de pelo, bien podríamos sacar varios paquetes de arcilla en polvo. Marina y yo, cada vez estamos más convencidos de que Cara Pau, está contratada por Santiago Pidal para atraer a todos los transeúntes que pasan por el portón. Nos monta el numerito de siempre, le lanzamos la pelota varias veces. Cuando ya estamos dentro, pasa de nosotros, pensará que su trabajo ya está hecho.

Clases de Arte para Niñ@s

  La creatividad infantil, la imaginación y la técnica, forman un bonito trio, pero si no están en el orden correcto, la imaginación, dejará de volar, al igual que una mariposa cuando la atrapamos; sus alas, no volverán a aletear, aunque la volvamos a soltar. La enseñanza artística, también tiene su parte psicopedagógica; si no se hace correctamente, estaremos destruyendo al mensajero. Tod@s los niñ@s son artistas en potencia, tod@s tienen imaginación; plasmarla de forma creativa, debe ser un juego de ensayo error, donde la experimentación, sea lo más importante, no el acierto; toda creación es útil, independientemente de su técnica y resultado final. Si solo valoramos los aciertos, estaremos programando a los niñ@s a apostar sobre seguro y abandonar la experimentación; serán de esta manera adultos no creativos. Para aquellos adultos, cuyo niño interior, ha sobrevivido a la etapa de desarrollo y hemos llegado a la etapa adulta siendo personas creativas, somos afortunados y co...