
Anoche cuando regresaba a casa, pude distinguir un enorme resplandor de color rojizo que se reflejaba en el cielo asomando por la parte norte (según mi posición) de la llamada Sierra de Mijas (a cuyo alrededor se encuentran numerosos municipios), concretamente me pareció que este resplandor, salía de la zona conocida como “Jarapalos” (cerca de donde yo vivo), o de la zona de Coín o Alhaurín el Grande, (la noche confunde las distancias); mi primer pensamiento se dirigió hacia la posibilidad de que fuera algún tipo de fenómeno meteorológico asociado al enorme calor que estamos pasando estos días (no sería la primera vez), también se me ocurrió pensar en la luna ocultada parcialmente por las nubes, pero estaba situada a mi izquierda, otra ocurrencia fue pensar en la contaminación luminosa o algún festejo, aunque las poblaciones que hay en aquella zona, no son tan grandes como para producir ese efecto; caí en la cuenta de lo que era, pero no quería admitirlo, tampoco quería mirar al cielo, me limitaba a observar las líneas discontinuas de la carretera.
Esa misma mañana, precisamente, había mantenido una conversación, sobre el hecho fortuito de que con el verano tan dramático de incendios que estábamos teniendo, no hubiera pasado lo que estaba intuyendo.
¡La Sierra estaba otra vez ardiendo!, pero esta vez, parecía de mayores proporciones que otras veces. Pirómanos, excursionistas, conductores, alguna tormenta seca, están en la lista negra, siempre que se produce un incendio, pero también: políticos, constructores y especuladores (bueno, a los malos, no a todos, lo de siempre); los unos, permiten que la legislación vigente permita que se construya sobre “tierra quemada”, los otros que lo saben y no se paran ante nada y lo hacen.

Vistas desde la Sierra de Mijas antes del incendio.
Hace unos 10-15 años, durante tres veranos seguidos, se quemó exactamente la misma zona del monte también perteneciente a la misma sierra, aunque más al sur; en una zona intermedia entre Alhaurín de la Torre y churriana, ya era común cuando alguien decía que había un fuego en la zona, contestar “donde siempre”, incluso se rumoreaba en el municipio que se veía entrar y salir al hombre que llevaba la lata de gasolina de un edificio municipal; al cuarto año, no hubo incendio, sino una urbanización. Este año, el incendio se ha originado en la zona de Barranco Blanco, el año pasado también, no recuerdo el anterior; casualmente he leído un artículo con fecha de 2009 sobre un proyecto para construir una urbanización en la zona que la Junta de Andalucía prohibió, ya no sé que pensar, habrá sido un niñato de 16 años como andan diciendo, un conductor que arrojó una colilla, una paella mal avenida, me pregunto si el año que viene me encontraré en la zona una urbanización, que cada cual se cree su propia opinión.
Yo suelo ir a esta sierra un día si y otro no y cada vez que voy, me doy cuenta de la suerte que tengo y me pregunto durante cuanto tiempo más podré seguir viéndola tan hermosa (no se lo que me encontraré mañana), porque se perfectamente que la cuenta atrás ya se inició y que su suerte está echada.
Comments