Luciano Alonso, Consejero de Cultura y Deporte , durante la presentación del festival.
Los próximos días 7 – 8 - 14 y 15 de septiembre, se celebrará el “XVI Festival de la Luna Mora de Guaro”; durante estos dos fines de semana, se llevarán a cabo más de 40 actividades musicales, escénicas, expositivas, lúdicas y gastronómicas con el objetivo de difundir el legado cultural de Andalucía.
El Festival de la Luna Mora de Guaro se celebra en la Villa de Guaro (Málaga), un municipio ubicado en el Parque Natural de la Sierra de las Nieves, en una zona de especial interés medioambiental declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera y cuyo desarrollo sostenible ha sido distinguido por la Unión Europea como “Destino de Excelencia Turística”, recibiendo el primer premio a nivel nacional.
El Ayuntamiento de Guaro apostó decididamente por la calidad, como objetivo para poner en valor nuestro patrimonio natural y cultural; por ello se puso en marcha, hace ahora una década, el proyecto“Guaro Villa Cultural”; en ese proyecto destaca por su trascendencia y éxito inmediato, el Festival de la Luna Mora de Guaro.
El riquísimo legado cultural de Andalucía es pues, el punto de partida y pretexto que animó a crear esta oferta cultural y turística hace ahora una década, que nos permite disfrutar y conocer otras culturas para respetar a quienes hablan y piensan diferente, construir puentes de tolerancia y convivir en paz.
Estos motivos, sumados al certero apoyo institucional recibido hasta hoy y el premio de un público que con su fidelidad ha permitido superar la cifra de cincuenta mil visitas cada año, satisfacen ampliamente nuestras originarias aspiraciones.

El zoco morisco es uno de los principales atractivos de las calles de la villa de Guaro. Artesanos de todo el mundo ofrecen sus productos de gran calidad, bajo el encanto de la iluminación natural de las velas.
A partir de las 17 horas, todos los días, y bajo la luz de las velas, las principales calles de Guaro se transforman en un antiguo mercado oriental. En él tendrán lugar todo tipo de artesanos con productos de alta calidad. El zoco artesanal comienza en la Avenida de Andalucía y se extiende hasta la Plaza de la Constitución.
Dentro del gran zoco, podemos destacar El mercado de las Delicias, ubicado en la parte central del recorrido, donde se podrán encontrar productos agroalimentarios y naturales como encurtidos, aceites o chocolates, recomendados para los paladares más exquisitos.
Además de esto, la Avenida de los Mesones concentra una variada oferta de gastronomía mediterránea en la que podremos degustar todo tipo de platos cocinados en el momento.
Comments