Skip to main content

EL arte como: terapia, cuidado personal y sosiego; dedícate a ti misma/o ese tiempo que tanto necesitas.


CREATÍVATE

EL arte como: terapia, cuidado personal y sosiego; dedícate a ti misma/o ese tiempo que tanto necesitas.

El ser humano ha empleado el arte como modo de expresión incluso antes de que apareciera el lenguaje verbal. El arte es un medio de comunicación alternativo, a través del cual nos expresamos de manera inconsciente; supone una forma alternativa de exploración en nuestro propio interior. Posee un efecto integrador del ser humano puesto que contempla la parte mental, emocional, física y espiritual. 

El Arte, es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional; a veces la vida, nos supera y sentimos que llevamos algo más de peso en nuestra mochila personal del que debiéramos y afloran nuestros conflictos, miedos, angustias, necesidades, frustraciones, anhelos, sueños… 
El arte, nos permite una autoexploración, que hace que nuestros sentimientos más íntimos, afloren cuando nos dejamos llevar por la obra que estamos representando y también nos liberamos de ellos. 

Esta exploración y expresión a través del arte en cualquiera de sus diferentes manifestaciones: pintura, teatro, modelado, collage, danza, escritura, música, etc. No implica necesariamente un acto intencional de comunicación, pero prepara el camino para que esta se produzca, también de forma verbal si esto es lo que queremos.

¿Cómo se llevan a cabo nuestros talleres?:
No perseguimos convertirnos en artistas ni el dominio de la técnica, tan solo tratamos de expresarnos libremente y dejarnos llevar por nuestro propio criterio, experimentar y divertirnos mientras nos relajamos. 

El resultado final de la obra, no importa desde el punto de vista técnico; la obra es siempre valiosa porque nace de la autenticidad del creador. Para lo cual se hace fundamental que el trabajo se haga con la suficiente espontaneidad, responsabilidad, conciencia y sinceridad. 
A través de las diferentes manifestaciones artísticas: expresamos lo que guardamos en nuestro interior. El mayor valor es lo que la persona rescata de su interior, lo que descubre y los cambios que se producen dentro de él.

El arte, al igual que un buen paseo por la naturaleza, una mirada sosegada al horizonte o un sueño reparador, no necesita de grandes directrices, actúa sobre nosotros/as simple y llanamente y de manera positiva.

Observando la creación y reflexionando sobre la misma entenderemos con algo de ayuda, como está organizado nuestro mundo interno, cuando trabajamos de manera artística, nuestra creación, actúa como un espejo de lo que hay en nuestro propio interior y el reflejo de este, actúa de manera positiva en nuestro propio yo”. 

“No podemos tocar la luna o el firmamento desde donde estamos, pero si su reflejo sobre la superficie del agua”.  

Los elementos artísticos son la base para tomar conciencia y establecen dónde se encuentran nuestros desequilibrios. 


Una vez, seáis conscientes de ellos, os guiaremos si así lo deseáis, para conseguir vuestro propio equilibrio y liberación de vuestras emociones; tan solo es necesario vuestro propio auto-compromiso.

https://neferceramistas.jimdofree.com/clases-y-cursos/creat%C3%ADvate/

Comments

Alfarero said…
This comment has been removed by the author.
Alfarero said…
No puedo estar más de acuerdo con el artículo. A mí me relaja muchísimo, me ayuda a mejorar la concentración y descansar la mente de otras preocupaciones. El tornear requiere de toda tu atención, de ahí que para mí sea la actividad que más me satisface. Además, es algo que se puede hacer poco precio, pues yo por ejemplo compré mi torno alfarero en esa web y estoy muy contento

Popular posts from this blog

Historia de la Cerámica Española I: El Neolítico en Europa (5000-2500 a.C.).

Cerámica neolítica cardial. El Neolítico en Europa. El nacimiento de la Cerámica (5000-2500 a.C.). Los útiles de cestería, son unos de los primeros utensilios que elaboró el ser humano en los tiempos prehistóricos. Las calabazas, y recipientes tejidos de fibras vegetales recubiertos con arcilla, sirvieron para cocer los alimentos. Al darse cuenta de que el barro endurecía al contacto con el fuego, fueron dando paso a otras técnicas como en modelado prescindiendo del soporte vegetal, este hecho se produjo a principio del Neolítico. Cerámica neolítica cardial. La cerámica más antigua que se conoce en España es la que se llama cardial (denominada también monserratina o impresa) porque viene decorada, mediante la impresión repetida del borde de la concha Cardium edule, aplicada sobre la superficie del vaso antes de su cocción. Tales impresiones se combinan formando bandas, verticales, horizontales o inclinadas, dispuestas alrededor del cuello o labio, e incluso cubriendo el cuerpo de...

Santiago Pidal: el Almacén del Ceramista de Málaga.

Hoy lunes por la mañana, Marina y yo fuimos a abastecernos al único almacén para ceramistas que hay en Málaga, nuestra amiga Cara Pau, salió como de costumbre a recibirnos, es la perra más conocida por todos y todas los/as ceramistas de Málaga y provincia e imagino que otros tantos proveedores. De su manto de pelo, bien podríamos sacar varios paquetes de arcilla en polvo. Marina y yo, cada vez estamos más convencidos de que Cara Pau, está contratada por Santiago Pidal para atraer a todos los transeúntes que pasan por el portón. Nos monta el numerito de siempre, le lanzamos la pelota varias veces. Cuando ya estamos dentro, pasa de nosotros, pensará que su trabajo ya está hecho.

Clases de Arte para Niñ@s

  La creatividad infantil, la imaginación y la técnica, forman un bonito trio, pero si no están en el orden correcto, la imaginación, dejará de volar, al igual que una mariposa cuando la atrapamos; sus alas, no volverán a aletear, aunque la volvamos a soltar. La enseñanza artística, también tiene su parte psicopedagógica; si no se hace correctamente, estaremos destruyendo al mensajero. Tod@s los niñ@s son artistas en potencia, tod@s tienen imaginación; plasmarla de forma creativa, debe ser un juego de ensayo error, donde la experimentación, sea lo más importante, no el acierto; toda creación es útil, independientemente de su técnica y resultado final. Si solo valoramos los aciertos, estaremos programando a los niñ@s a apostar sobre seguro y abandonar la experimentación; serán de esta manera adultos no creativos. Para aquellos adultos, cuyo niño interior, ha sobrevivido a la etapa de desarrollo y hemos llegado a la etapa adulta siendo personas creativas, somos afortunados y co...