Museu de Cerámica del 1 de octubre, 2009 al 31 de enero, 2010
ALFRED BAUR. Andelfingen 1865-Ginebra 1951
Trabajador infatigable, negociante, viajero, curioso y sensible, Alfred Baur coleccionó siete mil piezas asiáticas entre 1907 y 1947. Bajo el asesoramiento del comerciante japonés Kumasaku Tomita,en 1924 inició su colección de porcelana china compuesta por “piezas pequeñas y raras”, testimonio de un virtuosismo que vincula la elegancia y la simplicidad a la suntuosidad. Poco antes de su muerte adquirió un palacete en el barrio residencial de Ginebra para exhibir sus antigüedades orientales integradas en una atmósfera intimista propia del ámbito de lo privado. La porcelana es el material cerámico por excelencia, el más blanco, duro y compacto, el más plástico y sonoro. Llegó a Europa en el siglo XIV a través de las caravanas de la ruta de la seda y a lo largo del siglo XVIII se la conocía en Occidente bajo el nombre de “oro blanco”. Los alfareros contemporáneos, adscritos al Orientalismo, movimiento basado en las formas puras y en los esmaltes monocromos, corroboran la actualidad de las producciones de la China imperial.
LA PORCELANA IMPERIAL Y SU EVOLUCIÓNLas técnicas para producir porcelana se descubrieron en una época de expansión y reunificación de China acaecida en el siglo VIII, durante el reinado de los emperadores de la dinastía Tang (618-907). Desde entonces, la cerámica es para los chinos, tan importante como la pintura. Los alfareros del período Song (960-1279), influenciados por la espiritualidad de los monjes budistas zen fabricaron cerámicas para la corte imperial cuyas formas extremadamente simples, austeras y depuradas, estaban decoradas con esmaltes monocromos. Bajo el reinado de los Ming (1260-1368), la producción de porcelana blanca y azul fabricada masivamente para la exportación, llegó a su apogeo, y por primera vez, se fabricaron objetos exclusivamente para la corte imperial que se marcaron con el nombre del emperador. En el períodoQing (1644-1911) se introdujeron nuevas tipologías, esmaltes monocromos y ornamentos policromos.
CONFERÈNCIA:
4 de novIembre de 2009. 18,30 h
Buscando la perfección: Porcelana imperial de los Song a los Qing
a cargo de Cinta Krahe
Comments