Skip to main content

Farcama 2009.

Farcama tierradevinos

FARCAMA, en su vigésimo novena edición, sigue siendo la más importante y la

mayor feria de artesanía de España. Sin duda, es el mejor escaparate de promoción

para todos y cada uno de los oficios que engloban la Artesanía.

Los talleres artesanos se van abriendo paso, poco a poco en nuestra sociedad,

cubriendo una serie de necesidades cada vez más demandadas por ésta, a través de

la elaboración de objetos personalizados, acogedores y atractivos, capaces de

mejorar nuestra calidad de vida.

Por ello, FARCAMA, contraste de lo cotidiano y la innovación, es el lugar

perfecto para satisfacer todo tipo de necesidades y muestra de ello es la zona

reservada al Espacio Artesano que, en esta ocasión, estará claramente dividido en

dos “casas”:

__ Espacio tradicional: elaborado bajo un contexto más cotidiano o

habitual.

__ Espacio moderno: proyectado desde la perspectiva del diseño.

Contaremos con un espacio en el que se expondrán las piezas de los artesanos

y artesanas finalistas de los Premios Regionales de Artesanía de Castilla-La

Mancha en sus cuatro modalidades:

__ Premio Regional de Artesanía

__ Diseño aplicado a la Artesanía

__ Colaboración entre artesanos

__ Nuevos Artesanos

Como novedad en esta edición, destacamos la ubicación de los talleres

demostrativos y participativos dentro de lo que hasta ahora era la zona designada

únicamente a exposición y venta. En esta ocasión, exposición y demostración

compartirán espacio.

FARCAMA’09 seguirá contando con profesionales de diferentes áreas para

orientar al artesano, pero se ha cambiado la fórmula de participación pasando a la

figura del asesor, que contará con un espacio habilitado, donde atender a los

artesanos de forma personalizada.

Alfarería y cerámica, cuero y marroquinería, forja y metal..., son algunos de los

muchos oficios que se mostrarán en la feria; oficios y artesanos de toda Castilla-La

Mancha, Galicia, La Rioja, Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana,

Madrid..., además de profesionales internacionales de Portugal, Francia, México y

Hungría. Todo ello da lugar a la diversidad que caracteriza a FARCAMA.

farcama Azul relie

Comments

Anonymous said…
FARCAMA 2009: UNA FANTASÍA OTOÑAL

¡Bienvenidos a Popalandia¡
Cifras astronómicas, autobombo y propaganda institucional


El colectivo regional de artesanos, al que representamos, agradecería mucho a la Sra. Consejera de que nos informara: Si el presupuesto de Farcama sube cada año, ¿Porqué se disminuye el gasto en publicidad de la Feria y se recortan los servicios que se prestan a los expositores?. Muchas gracias.

También nos gustaría saber si la Sra. Consejera tiene opinión sobre la siguiente cuestión: ¿Porqué los resultados económicos y profesionales para los artesanos expositores de las Ferias de Artesanía de Cuenca y de Albacete suelen ser mejores que los de Farcama, siendo que entre ambas ferias –Cuenca y Albacete- tienen aproximadamente el mismo número de expositores que la Feria regional y, sin embargo, como veinte veces menos presupuestos?. Muchas gracias.

Por último, Sra. Consejera, ¿Podemos achacar a algún otro factor ajeno a la crisis el que Farcama se encuentre actualmente en declive, dado que salta a la vista de todos el que baja el nº de expositores y el de público visitante interesado, y que también disminuye la calidad de la artesanía expuesta y las ventas medias de los talleres?. Muchas gracias.

Lo sentimos, a veces la propaganda oficial no es compartida. Para más información:
Asociación Regional de talleres y empresas artesanas de Castilla-La Mancha.
Jesús Montesinos Redondo
Presidente de Artesamía
Tel.: 637 531 579

Popular posts from this blog

Historia de la Cerámica Española I: El Neolítico en Europa (5000-2500 a.C.).

Cerámica neolítica cardial. El Neolítico en Europa. El nacimiento de la Cerámica (5000-2500 a.C.). Los útiles de cestería, son unos de los primeros utensilios que elaboró el ser humano en los tiempos prehistóricos. Las calabazas, y recipientes tejidos de fibras vegetales recubiertos con arcilla, sirvieron para cocer los alimentos. Al darse cuenta de que el barro endurecía al contacto con el fuego, fueron dando paso a otras técnicas como en modelado prescindiendo del soporte vegetal, este hecho se produjo a principio del Neolítico. Cerámica neolítica cardial. La cerámica más antigua que se conoce en España es la que se llama cardial (denominada también monserratina o impresa) porque viene decorada, mediante la impresión repetida del borde de la concha Cardium edule, aplicada sobre la superficie del vaso antes de su cocción. Tales impresiones se combinan formando bandas, verticales, horizontales o inclinadas, dispuestas alrededor del cuello o labio, e incluso cubriendo el cuerpo de...

Santiago Pidal: el Almacén del Ceramista de Málaga.

Hoy lunes por la mañana, Marina y yo fuimos a abastecernos al único almacén para ceramistas que hay en Málaga, nuestra amiga Cara Pau, salió como de costumbre a recibirnos, es la perra más conocida por todos y todas los/as ceramistas de Málaga y provincia e imagino que otros tantos proveedores. De su manto de pelo, bien podríamos sacar varios paquetes de arcilla en polvo. Marina y yo, cada vez estamos más convencidos de que Cara Pau, está contratada por Santiago Pidal para atraer a todos los transeúntes que pasan por el portón. Nos monta el numerito de siempre, le lanzamos la pelota varias veces. Cuando ya estamos dentro, pasa de nosotros, pensará que su trabajo ya está hecho.

Clases de Arte para Niñ@s

  La creatividad infantil, la imaginación y la técnica, forman un bonito trio, pero si no están en el orden correcto, la imaginación, dejará de volar, al igual que una mariposa cuando la atrapamos; sus alas, no volverán a aletear, aunque la volvamos a soltar. La enseñanza artística, también tiene su parte psicopedagógica; si no se hace correctamente, estaremos destruyendo al mensajero. Tod@s los niñ@s son artistas en potencia, tod@s tienen imaginación; plasmarla de forma creativa, debe ser un juego de ensayo error, donde la experimentación, sea lo más importante, no el acierto; toda creación es útil, independientemente de su técnica y resultado final. Si solo valoramos los aciertos, estaremos programando a los niñ@s a apostar sobre seguro y abandonar la experimentación; serán de esta manera adultos no creativos. Para aquellos adultos, cuyo niño interior, ha sobrevivido a la etapa de desarrollo y hemos llegado a la etapa adulta siendo personas creativas, somos afortunados y co...