Feria Artesanal y Gastronómica , en la que se llevará a cabo de forma paralela en el Museo de Alfarería la “V Exposición Ceramistas Contemporaneos: Vicente J. López Alarcón” y la exposición “Botijos contra el Cambio climático”. A cargo de la Asociación Pro-museo de Agost y el ayuntamiento de Agost. Todo esto se realizará de forma conjunta con demostraciones y talleres de torno, decoración y rakú, la "Ruta de la cantarería" será otra de las posibilidades para visitar.
Más información en:
Agencia de desarrollo local y gestión sociocultural de Agost.
C/ La font, 24.
Agost (Alicante)
Tel. 965 691 043.
Cerámica neolítica cardial. El Neolítico en Europa. El nacimiento de la Cerámica (5000-2500 a.C.). Los útiles de cestería, son unos de los primeros utensilios que elaboró el ser humano en los tiempos prehistóricos. Las calabazas, y recipientes tejidos de fibras vegetales recubiertos con arcilla, sirvieron para cocer los alimentos. Al darse cuenta de que el barro endurecía al contacto con el fuego, fueron dando paso a otras técnicas como en modelado prescindiendo del soporte vegetal, este hecho se produjo a principio del Neolítico. Cerámica neolítica cardial. La cerámica más antigua que se conoce en España es la que se llama cardial (denominada también monserratina o impresa) porque viene decorada, mediante la impresión repetida del borde de la concha Cardium edule, aplicada sobre la superficie del vaso antes de su cocción. Tales impresiones se combinan formando bandas, verticales, horizontales o inclinadas, dispuestas alrededor del cuello o labio, e incluso cubriendo el cuerpo de...
Comments