Skip to main content

El Secreto de todo está en la persistencia



Bueno, pues ahora sí, empieza el espectáculo, primero el primer peldaño, este activará el segundo y así hasta el piso superior.

Por aquí, todo anda a punto, lo que resta, ya no depende de nosotros, sino de los cristaleros, ya tenía previsto el pequeño retraso, así que vamos bien de tiempo.

Este año, tengo más tarea que el anterior, si no nos falla nada, así que tendré que estar pendiente de siete cosas diferentes:

1.   Nefer Ceramistas.

2.   La casa del Artista en Movimiento Infinito.

3.   Asociación Cultural y Social Bib Azahar.

4.   El Laboratorio artístico, que este año además, se hace itinerante visitando diferentes colectivos.

5.   Museo de los Sentidos.

6.   Convenio de Colaboración con la UMA

7.   Asociaciones con las que tenemos una relación más estrecha y centros.

El curso realmente no ha parado, ya que seguimos siempre dando clases en verano, hay otro tipo de alumnos/as que aparecen y algunos que no se toman vacaciones. Hemos alternado esto con la ampliación del taller, añadiendo un aula nueva y arreglando un par de almacenes; por aquí hemos estado pasando más o menos calor albañiles, Marina y yo, deshaciéndonos de cosas superfluas y material para hacer espacio; por el momento van dos cubas grandes de obra llenas que han retirado y el cuerpo lleno de arañazos y cardenales.

Inauguraremos las clases con el Pit Firing de principios de octubre, con los alumnos/as que vayan regresando e inauguraremos la nueva aula polivalente y los nuevos talleres de: Pintura, Arte Urbano y Graffiti, Expresiones y Emociones, además de los habituales de Cerámica Artística, Escultura Cerámica y Alfarería.

Estoy pensando en realizar en el aula polivalente una primera exposición y ya tengo apalabrado un curso monográfico sobre instrumentos musicales de cerámica con formas zoomorfas de la cultura prehispánica y una conferencia para arrancar.

La Casa del Artista en Movimiento Infinito, está en precalentamiento, preparando su visibilidad en la red y herramientas necesarias; poco a poco, se irá llenando la programación de la misma; ya tengo varias cosas en la cabeza.

La Asociación Cultural y Social Bib Azahar, retornando del verano y Museo de los Sentidos en conversaciones.

Este año, estaremos en colaboración con la UMA, les parece interesante nuestro proyecto y necesitamos ayuda y colaboración; nos faltan manos.

El Laboratorio Artístico, ha estado a medio gas este verano; hemos estado por las tardes con los chicos de la tarde; los de la mañana, han estado de vacaciones; será cuestión de un par de semanas que estemos a tope y que comencemos a salir con nuestros jóvenes, a colaborar con otras asociaciones de forma voluntaria.

Esperando a recibir alguna información de carácter oficial, para iniciar conversaciones con centros educativos, sociales y artistas; el ritmo en ese aspecto, viene determinado por estas cosas.

La arcilla, ha sido el hilo conductor de todo, hemos tenido que amasar bien el barro, reciclarlo a veces, enseñar y conocer a nuestros/as alumnos/as, superar y mantenernos, aprender muchas cosas y reunir a un buen grupo de personas con determinadas habilidades personales, tales como las de saber trabajar en equipo y con cierta predisposición a pensar que no todo se puede cuantificar y que hay valores por encima de las cosas materiales.

Siempre hemos sido muy sinceros y organizados y sobre todo hemos y somos personas coherentes, no hay diferencia entre lo que decimos, lo que hacemos y como nos comportamos en la parte social de nuestras actividades.

A veces, el verano no es suficiente, para recuperarse de todo y nos coge un poco aletargados, los cuerpos pasan facturas, pero, es tan constructivo y nos devuelve tantas satisfacciones, lo que hacemos, que no puedes parar, son muchas cosas, las que se están despertando.

Este es un blog de Cerámica, pero como yo siempre digo, decir que eres ceramista es lo mismo que no decir nada; la cerámica abarca todo el mundo de lo artístico con sus propias materias, especializaciones y estilos y se presta mucho a lo social, lo terapéutico y otras cosas, la cerámica, no solo es cerámica o una fotografía de un determinado y curioso detalle de algún componente que hemos usado y  ha salido en un esmalte, no es solo crear formas u objetos más o menos artísticos o utilitarios; lo abarca todo y cada ceramista, es especialista en algo y es algunas cosas más que ceramista o ceramista además de otras cosas.

Días a medio gas aun, dando tiempo al cuerpo y mente para lo que se avecina. Hoy toca recibir al grupo de tarde dentro de la actividad a la que denominamos “Laboratorio Artístico”, y al mismo tiempo pendiente de que se lleven la cubeta que hay en la calle y preparando el día de mañana con Nefer Ceramistas.
Para los/as ceramistas con experiencia, sobran estas palabras; para los que empiezan, el 85% o el 90% del tiempo que dedicaréis a vuestro oficio, será para actividades indirectamente relacionadas con la producción, tales como la promoción de vuestro trabajo y seréis vosotros/as mismos, lo que tendréis que aprender a hacerlo todo; vuestro sueño dorado de un taller luminoso con vistas maravillosas y produciendo lo que os gusta, existe, pero no todo el tiempo; el mayor secreto persistir.




Comments

Popular posts from this blog

Historia de la Cerámica Española I: El Neolítico en Europa (5000-2500 a.C.).

Cerámica neolítica cardial. El Neolítico en Europa. El nacimiento de la Cerámica (5000-2500 a.C.). Los útiles de cestería, son unos de los primeros utensilios que elaboró el ser humano en los tiempos prehistóricos. Las calabazas, y recipientes tejidos de fibras vegetales recubiertos con arcilla, sirvieron para cocer los alimentos. Al darse cuenta de que el barro endurecía al contacto con el fuego, fueron dando paso a otras técnicas como en modelado prescindiendo del soporte vegetal, este hecho se produjo a principio del Neolítico. Cerámica neolítica cardial. La cerámica más antigua que se conoce en España es la que se llama cardial (denominada también monserratina o impresa) porque viene decorada, mediante la impresión repetida del borde de la concha Cardium edule, aplicada sobre la superficie del vaso antes de su cocción. Tales impresiones se combinan formando bandas, verticales, horizontales o inclinadas, dispuestas alrededor del cuello o labio, e incluso cubriendo el cuerpo de...

Santiago Pidal: el Almacén del Ceramista de Málaga.

Hoy lunes por la mañana, Marina y yo fuimos a abastecernos al único almacén para ceramistas que hay en Málaga, nuestra amiga Cara Pau, salió como de costumbre a recibirnos, es la perra más conocida por todos y todas los/as ceramistas de Málaga y provincia e imagino que otros tantos proveedores. De su manto de pelo, bien podríamos sacar varios paquetes de arcilla en polvo. Marina y yo, cada vez estamos más convencidos de que Cara Pau, está contratada por Santiago Pidal para atraer a todos los transeúntes que pasan por el portón. Nos monta el numerito de siempre, le lanzamos la pelota varias veces. Cuando ya estamos dentro, pasa de nosotros, pensará que su trabajo ya está hecho.

Clases de Arte para Niñ@s

  La creatividad infantil, la imaginación y la técnica, forman un bonito trio, pero si no están en el orden correcto, la imaginación, dejará de volar, al igual que una mariposa cuando la atrapamos; sus alas, no volverán a aletear, aunque la volvamos a soltar. La enseñanza artística, también tiene su parte psicopedagógica; si no se hace correctamente, estaremos destruyendo al mensajero. Tod@s los niñ@s son artistas en potencia, tod@s tienen imaginación; plasmarla de forma creativa, debe ser un juego de ensayo error, donde la experimentación, sea lo más importante, no el acierto; toda creación es útil, independientemente de su técnica y resultado final. Si solo valoramos los aciertos, estaremos programando a los niñ@s a apostar sobre seguro y abandonar la experimentación; serán de esta manera adultos no creativos. Para aquellos adultos, cuyo niño interior, ha sobrevivido a la etapa de desarrollo y hemos llegado a la etapa adulta siendo personas creativas, somos afortunados y co...