Fernando Renes alicata las paredes de la sala de BilbaoArte con un mosaico temático de baldosas de cerámica
![]() |
El artista Fernando Renes expone en BilbaoArte |
El artista residente
Fernando Renes cerrará la programación de verano de la Fundación BilbaoArte con
su exposición 'Urazurrutia 32', cuya inauguración tendrá lugar este viernes y
donde ha dispuesto un mosaico de 42 metros de largo por 2,70 de alto que cubre
las paredes de la sala Urazurrutia con baldosas de cerámica donde el artista
dibuja, diseña y escribe sobre temas como la guerra o el sexo con toques de
humor.
La exposición, que
permanecerá abierta en el centro de producción artística del Ayuntamiento de
Bilbao hasta el 20 de septiembre, es una muestra entendida como obra en sí
misma, según han informado fuentes del Consistorio bilbaino en un comunicado.
La inauguración tendrá lugar
esta tarde a las 19.30 horas y las creaciones han sido descritas por el artista
como "obras inclusivas", en el sentido de que "no hay tabús a la
hora de incluir unos temas u otros", ha indicado Renes. El azulejo
empleado por el creador está considerado un material frío y denostado y aquí se
convierte en vehículo de temas "más candentes" como la guerra o el
sexo.
Renes recurre a aviones, artefactos de guerra,
lencería o elementos sexuales con los que configura una composición que se
completa con "frases ingeniosas" que se cruzan entre los dibujos y
recorren las paredes de la sala. El artista considera "esta gramática del
azulejo una forma de "contar sus inquietudes" y ha titulado su
trabajo a partir de la dirección postal de la sala de exposiciones del centro
con el objetivo de advertir a quien la visita que está entrando en "una
obra en sí misma".
Con esta intervención del
espacio Renes se propone "una experiencia inmersiva" en la que la
sala, desprovista de muros y recorridos, se presenta al visitante diáfana pero
con sus paredes completamente cubiertas de dibujos y ajedrezados. Las
composiciones artísticas con azulejos son desde hace cuatro años el medio
creativo de Fernando Renes para salir del formato papel y volver a un material
"más vernáculo". Esta manera de trabajar confiere a su práctica un
carácter escultórico, dotando de otra dimensión a sus trabajos. Su práctica
artística se basa en "el ensayo y el error" y tiene mucho de
improvisación, impulsado por "la urgencia emocional de querer contar algo
huyendo de la obsesión perfeccionista".
Además de los mosaicos
desplegados por las paredes, el artista ha instalado al final de la sala una
pequeña pieza de vídeo de 144 fotogramas donde la proyección muestra las manos
del artista, que representan, con una serie de azulejos, la secuencia de
Fibonacci, una sucesión infinita de números naturales donde, a partir del 0, 1
y 2, cada cifra siguiente es la suma de los dos anteriores y es la relación de
recurrencia que la define.
La exposición podrá
visitarse en la sala de exposiciones del centro de producción artística del
Ayuntamiento de Bilbao de lunes a viernes en horario de 17.30 a 20.30 y hasta
el 20 de septiembre de 2019, con entrada gratuita.
Fernando Renes (Covarrubias,
Burgos, 1970) es un artista visual que inició su andadura artística en la
década de los 90 con el dibujo y la animación como medios creativos
principales. Tras vivir 17 años en Nueva York y Roma, regresó a España en 2014
y comenzó a trabajar con la cerámica, buscando dotar a sus creaciones y piezas
de un soporte "tridimensional y vernacular".
Noticia
publicada por:
EUROPA PRESS 30.08.2019
BILBAO, 30 (EUROPA PRESS)
Ver más en:
Comments