Skip to main content

Clases de Pintura en Alhaurín de la Torre por (ICAT) Mónica Gómez Martínez



Icat es el nombre artístico de Mónica Gómez Martínez: escritora de graffiti, muralista, ilustradora y pintora, de Jaén (España). En el graffiti, Icat realiza piezas de un estilo que se podría definir como Semi-WildStyle por sus letras relativamente legibles. Son piezas que se caracterizan por la obsesión en dar equilibrio a las formas las componen y por su limpieza. La otra parte se su obra sobre muro consiste en la creación de personajes. Entre estos predominan claramente los personajes femeninos orientados a temática de naturaleza (en defensa de los ecosistemas y la fauna) y personajes femeninos del movimiento hip hop, reivindicando el papel de la mujer dentro de este. Otro personaje típico en su obra es un gato agresivo, conectando con el tag de Icat. Un aspecto característico en todas las obras es el esmero en la realización del escenario o fondo, prestando atención a todos los detalles. En el campo de la pintura tradicional (óleo, acrílico, acuarela...), Icat trabaja el realismo. En su obra destaca su serie dedicada al graffiti y gran cantidad de obras sobre la mujer y la naturaleza.





Formación académica

 · 06/2010 Técnica de Artes Plásticas y Diseño en Arte final de Diseño Gráfico

 · Escuela de Arte José Nogue, Jaén (España).

 · 06/2011 Técnica Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración

 · Escuela de Arte José Nogue, Jaén (España).

 · 06/2013 Técnica Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria

 · Escuela de Arte San Telmo, Málaga (España).





Premios y exhibiciones

 · 2016 Selección para Certamen de Graffiti Vicar HHStreet 2016 (Almería).

 · 2016 1er Premio en modalidad Graffiti en el Certamen Calamonte Joven 2016 en Calamonte (Badajoz).

 · 2016 3er Premio en I Concurso de Graffiti Tartessus Ilunion en Chiclana de la Frontera (Cádiz).

· 2016 Premio en Graffitea Cheste (Valencia).

 · 2016 Exhibición de Graffiti para Cruz Roja Española en Albacete.

 · 2016 1er Premio en Concurso de Graffiti Fiesta de la Vendimia en Puebla de Almoradiel (Toledo).

 · 2016 2º Premio en modalidad Graffiti Festival Espileta Sound en Casares (Málaga).

 · 2016 1er Premio en Concurso de Graffiti de Sonseca (Ciudad Real). Mónica Gómez Martínez “Icat” P á g i n a 85 | 139

 · 2016 2º Premio en el Concurso Nacional de Graffiti de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real). · 2016 Artista invitada en Festival Trapagraff 2016 en Valle de Trápaga (Vizcaya).

 · 2016 Artista invitada en Street Dreams Festival 2016 en Fuenlabrada (Madrid).


 · Organización de Certamen de Graffiti para el Ayuntamiento de Bedmar (Jaén).

 · 2016 Selección para Certamen Andaluz de Graffiti Desencaja 2016.

 · 2016 Artista invitada en Art-Revolución en Linares (Jaén).

 · 2016 Exhibición de Graffiti para Ayuntamiento de Canals (Valencia).

 · 2016 1er Premio en Concurso de Graffiti Octubre Joven 2016 en Alcantarilla (Murcia).

 · 2016 2º Premio en Concurso de Graffiti Verde en La Rinconada (Sevilla).

 · 2016 Exhibición de Graffiti en la Noche Abierta en Marbella (Málaga).

 · 2012 Exhibición de graffiti en solitario para Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

 · 2015 Selección para formar parte del NBQ ProTeam, grupo oficial de la marca NBQ ProSpraypaint (Patrocinio personal)

 · 2015 Selección para Certamen de Graffiti Vicar HHStreet 2015 (Almería).


 · 2015 Exhibición de graffiti en NBQ Store de Barcelona.

· 2015 1er Premio en modalidad Graffiti en el Certamen Calamonte Joven 2015 (Calamonte, Badajoz).

 · 2015 Selección para festival internacional de graffiti "Meeting Of Styles Spain 2015" en Madrid.

 · 2015 Selección para festival internacional de graffiti "Meeting Of Styles France 2015" en Perpiñán (Francia).

 · 2015 Exhibición de graffiti para Cruz Roja Española en Albacete.

 · 2015 Exhibición de graffiti en Pilar de la Horadada (Alicante).

 · 2015 2º Premio en modalidad Graffiti Festival Espileta Sound de Casares (Málaga).

 · 2015 Artista invitada a Street Dreams Festival 2015 en Fuenlabrada (Madrid).


 · 2015 Participante en los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes KBUÑS 2015, Gijón (Asturias). Exhibición de muralismo.

 · 2015 Artista invitada en Artefacto Logroño (La Rioja).

 · 2015 1er Premio en Concurso de Graffiti de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

 · 2015 Festival Úbeda Urbana en Úbeda (Jaén)

 · 2015 Festival GraffHO 2015 en Huercal-Overa (Almería).

 · 2015 FestivalMeid In Espein en Maracena (Granada)

 · 2014 Intervención mural con el colectivo "Pinta Tu Mente" y Diputación de Córdoba para la asociación de ayuda a personas con discapacidad Disgenil.


Comments

Popular posts from this blog

Historia de la Cerámica Española I: El Neolítico en Europa (5000-2500 a.C.).

Cerámica neolítica cardial. El Neolítico en Europa. El nacimiento de la Cerámica (5000-2500 a.C.). Los útiles de cestería, son unos de los primeros utensilios que elaboró el ser humano en los tiempos prehistóricos. Las calabazas, y recipientes tejidos de fibras vegetales recubiertos con arcilla, sirvieron para cocer los alimentos. Al darse cuenta de que el barro endurecía al contacto con el fuego, fueron dando paso a otras técnicas como en modelado prescindiendo del soporte vegetal, este hecho se produjo a principio del Neolítico. Cerámica neolítica cardial. La cerámica más antigua que se conoce en España es la que se llama cardial (denominada también monserratina o impresa) porque viene decorada, mediante la impresión repetida del borde de la concha Cardium edule, aplicada sobre la superficie del vaso antes de su cocción. Tales impresiones se combinan formando bandas, verticales, horizontales o inclinadas, dispuestas alrededor del cuello o labio, e incluso cubriendo el cuerpo de...

Santiago Pidal: el Almacén del Ceramista de Málaga.

Hoy lunes por la mañana, Marina y yo fuimos a abastecernos al único almacén para ceramistas que hay en Málaga, nuestra amiga Cara Pau, salió como de costumbre a recibirnos, es la perra más conocida por todos y todas los/as ceramistas de Málaga y provincia e imagino que otros tantos proveedores. De su manto de pelo, bien podríamos sacar varios paquetes de arcilla en polvo. Marina y yo, cada vez estamos más convencidos de que Cara Pau, está contratada por Santiago Pidal para atraer a todos los transeúntes que pasan por el portón. Nos monta el numerito de siempre, le lanzamos la pelota varias veces. Cuando ya estamos dentro, pasa de nosotros, pensará que su trabajo ya está hecho.

Clases de Arte para Niñ@s

  La creatividad infantil, la imaginación y la técnica, forman un bonito trio, pero si no están en el orden correcto, la imaginación, dejará de volar, al igual que una mariposa cuando la atrapamos; sus alas, no volverán a aletear, aunque la volvamos a soltar. La enseñanza artística, también tiene su parte psicopedagógica; si no se hace correctamente, estaremos destruyendo al mensajero. Tod@s los niñ@s son artistas en potencia, tod@s tienen imaginación; plasmarla de forma creativa, debe ser un juego de ensayo error, donde la experimentación, sea lo más importante, no el acierto; toda creación es útil, independientemente de su técnica y resultado final. Si solo valoramos los aciertos, estaremos programando a los niñ@s a apostar sobre seguro y abandonar la experimentación; serán de esta manera adultos no creativos. Para aquellos adultos, cuyo niño interior, ha sobrevivido a la etapa de desarrollo y hemos llegado a la etapa adulta siendo personas creativas, somos afortunados y co...