Skip to main content

Ya se conocen los seleccionados para la X Bienal de Cerámica del Vendrell


El Jurado de la X Bienal Internacional de Cerámica ya ha dictado su veredicto sobre los artistas que expondrán su obra en la muestra de este año, que podrá visitarse a partir del viernes 4 de octubre en la Sala Portal del Pardo (El Vendrell). En total, se han presentado 232 obras de 111 ceramistas de todo el mundo.

La mayor parte de los participantes son del Estado español, Italia y Taiwán, pero también ha habido participación de Alemania, Argentina, Bélgica, Colombia, Corea del Sud, Croacia, Cuba, Francia, Holanda, Hungría, India, Reino Unido, Israel, Japón, Letonia, México, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, Suiza, Turquía, Ucrania y Estados Unidos.

El Jurado está compuesto por Silvia Vaquero Martín, regidora de Cultura; Camil·la Pérez Salvà, ceramista; Núria Soley Casas, ceramista; Màrius Domingo Urbaneja, crítico de arte; y David Places, técnico de promoción cultural del Área de Artesanía del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda.

Los ceramistas seleccionados por este Jurado han sido los siguientes:

Avital Avital, de Ramat Gran (Israel) Lelia Cardosi, de Terracina (Italia) Ruth Cepedano, de Barcelona Roger Coll, de Vic (Barcelona) Simcha Even-Chen, de Rehovot (Israel) Ángela García, de Barcelona Alberto González Bustos, de Bellvei (Tarragona) Rachel Grimshaw, de Wigan (Reino Unido) Noemi Iglesias, de La Felguera (Asturias) Lee Jinhwi, de Kiel (Alemania) Liu Jung Hui, de New Taipei (Taiwán) Sara León Fernández, de Badalona Carlos Martínez, de Elda (Alicante) Cristina Mato, de Oviedo Li Mingshu, de Oslo (Noruega) Miguel Molet, de Albelda (Huesca) Irina Razumovskaya, de Londres (Reino Unido) Olga Simonova, Wiesbaden (Alemania) Yang Yu-Jui, de Tainana (Taiwán)



El día de la inauguración de la exposición, el Jurado dará a conocer a los ganadores de la X Bienal Internacional de Cerámica. Los tres premiados de esta edición de la Bienal se llevarán los siguientes premios: el primer premio, 4.000 €; el segundo

premio, 2.500 €; y el tercer premio. 1.000 €. Además, los tres ganadores compartirán una exposición conjunta (en octubre de 2018), con la edición de un catálogo que incluirá fotografías de las obras que se expondrán, realizadas por un fotógrafo profesional, y un texto de cada artista.



Para mayor información:
https://www.elvendrell.net/

Comments

Popular posts from this blog

Historia de la Cerámica Española I: El Neolítico en Europa (5000-2500 a.C.).

Cerámica neolítica cardial. El Neolítico en Europa. El nacimiento de la Cerámica (5000-2500 a.C.). Los útiles de cestería, son unos de los primeros utensilios que elaboró el ser humano en los tiempos prehistóricos. Las calabazas, y recipientes tejidos de fibras vegetales recubiertos con arcilla, sirvieron para cocer los alimentos. Al darse cuenta de que el barro endurecía al contacto con el fuego, fueron dando paso a otras técnicas como en modelado prescindiendo del soporte vegetal, este hecho se produjo a principio del Neolítico. Cerámica neolítica cardial. La cerámica más antigua que se conoce en España es la que se llama cardial (denominada también monserratina o impresa) porque viene decorada, mediante la impresión repetida del borde de la concha Cardium edule, aplicada sobre la superficie del vaso antes de su cocción. Tales impresiones se combinan formando bandas, verticales, horizontales o inclinadas, dispuestas alrededor del cuello o labio, e incluso cubriendo el cuerpo de...

Santiago Pidal: el Almacén del Ceramista de Málaga.

Hoy lunes por la mañana, Marina y yo fuimos a abastecernos al único almacén para ceramistas que hay en Málaga, nuestra amiga Cara Pau, salió como de costumbre a recibirnos, es la perra más conocida por todos y todas los/as ceramistas de Málaga y provincia e imagino que otros tantos proveedores. De su manto de pelo, bien podríamos sacar varios paquetes de arcilla en polvo. Marina y yo, cada vez estamos más convencidos de que Cara Pau, está contratada por Santiago Pidal para atraer a todos los transeúntes que pasan por el portón. Nos monta el numerito de siempre, le lanzamos la pelota varias veces. Cuando ya estamos dentro, pasa de nosotros, pensará que su trabajo ya está hecho.

Clases de Arte para Niñ@s

  La creatividad infantil, la imaginación y la técnica, forman un bonito trio, pero si no están en el orden correcto, la imaginación, dejará de volar, al igual que una mariposa cuando la atrapamos; sus alas, no volverán a aletear, aunque la volvamos a soltar. La enseñanza artística, también tiene su parte psicopedagógica; si no se hace correctamente, estaremos destruyendo al mensajero. Tod@s los niñ@s son artistas en potencia, tod@s tienen imaginación; plasmarla de forma creativa, debe ser un juego de ensayo error, donde la experimentación, sea lo más importante, no el acierto; toda creación es útil, independientemente de su técnica y resultado final. Si solo valoramos los aciertos, estaremos programando a los niñ@s a apostar sobre seguro y abandonar la experimentación; serán de esta manera adultos no creativos. Para aquellos adultos, cuyo niño interior, ha sobrevivido a la etapa de desarrollo y hemos llegado a la etapa adulta siendo personas creativas, somos afortunados y co...