 |
Nido de porcelana con huevos esmaltados |
Exposición de alumnas/os en
el taller a final de curso; las técnicas son muy variadas, así como la
procedencia de nuestros propios/as alumnos/a: Cerámica artística, escultura
cerámica, alfarería, Rakú, Pit Firing, murales, etc.
Aquel día, lo pasamos muy
bien todos/as juntos/as y además, nos vino bien , ya que Marina y yo, tuvimos
que hacer una limpieza a fondo del taller; recuerdo una frase que me soltó un
día alguien, a quien no recuerdo, pero se me quedó grabada a “Sangre y Fuego”
en el cerebro: “Cuando un taller está demasiado limpio, mal síntoma, quiere
decir que se tiene mucho tiempo para limpiar y se pasa poco trabajando”; la
frase, es real como la vida misma, hay
 |
Escultura Cerámica |
periodos de tiempo en los que el trabajo
nos supera y el taller se ciñe a la frase comentada, pero siempre mantenemos el
espacio para las clases en orden, las zonas de trabajo y almacén, son otras;
Marina y yo estamos pensando en comprar un robot de esos que limpian, creo que
se llama “Zumba o Conga”, lo convertiríamos en un robot de limpieza ceramista,
y de paso, la arcilla que recoja del suelo, la reciclamos, así que sería un
tercer miembro del equipo, eso sí, no sé si iba a aguantar mucho con nosotros.
Ahora estamos aprovechando
los meses de verano, para deshacernos de esas cosas que se van acumulando y que
te van quitando espacio, también estamos ampliando el espacio para las clases y
poder hacer varias cosas a la vez, por lo que ya tenemos una zona para la
alfarería, otra para las clases de cerámica artística y escultura cerámica y un
aula de usos múltiples, que nos servirá para descongestionar un poco el espacio
cuando sea necesario, para
 |
Escultura Cerámica |
impartir clases teóricas a los alumnos/as que nos lo
demanden; nosotros, dejamos que pase un tiempo prudencial cuando llegan nuevos
alumnos/as, para que se vayan familiarizando un poco con la terminología antes
de darles una clases introductoria. A los que ya deis clases, os sonarán
preguntas como estas: ¿qué es la barbotina?, ¿Qué significa bizcochado?, ¿qué
diferencia hay entre un engobe y un esmalte?, ¿hay más tipos de arcilla?, ¿se
puede meter una pieza mojada en el horno?, etc… Son preguntas que hay que ir
resolviendo lentamente sobre la marcha, acompañadas de un cuadernito, antes de
entrar a clases teóricas más densas.
Yo recuerdo cuando tuve mi
primer contacto con la cerámica artística en la escuela de arte, entré siendo
escultor, pero no tenía ni idea de productos ni nada de eso, recuerdo que
llegaba un momento en que simplemente veía a la gente mover los labios y yo estaba
en otro mundo; no se trataba tan solo de conocer las materias primas, sino de
conocer los nombres comerciales con los que
 |
Pit Firing |
cada fabricante denomina a sus
producto; yo prefiero enseñar primero su verdadero nombre y luego según donde
vayan a comprar algún determinado producto (hay alumnas que vienen de
vacaciones y aprovechan); decirles el nombre comercial de su zona.
Aquí en el taller, se ven
trabajos mejores, otros evolucionando, alumnos/as: más metódicos, más
independientes, dependientes, creativos, alumnos/as que buscan una actividad
para relajarse, otros/as que quieren aprender el oficio, alumnos/as que se
dejan enseñar, otros que no, alumnas procedentes de otros talleres, otros/as
que comienzan de cero, familias que quieren compartir una actividad, alumnos/as
que quieren terminar rápidamente, otros que tienen miedo de terminar sus
piezas, etc. Con los años, aprendes a conectar con la persona y facilitarle las
cosas.
Siempre que nos reunimos, no
sé si será costumbre del sur, hacemos una fiesta y hay comida y bebida de por
medio; disfrutamos, hablamos, nos reímos, etc…
 |
Interior del aula donde se dan las clases con alumna mirando sus piezas |
 |
Exposición de alumnos/as en Nefer Ceramistas |
 |
Alumnas/os, llegando a la exposición |
 |
Alumnas del taller |
 |
Alumnas |
 |
Alumnas/os viendo las obras del interior de la exposición |
 |
Alumnas frente a la zona de alfarería en el jardín |
 |
Obras de alumnas de alfarería |
 |
Obras de alumnas de cerámica artística |
 |
Invitaciones |
Comments